Bueno,como describir estas mini vacaciones en Buenos Aires.....
Frenéticas podría ser uno de los calificativos (una de las cosas que aprendí es que nunca más quiero salir de vacaciones con mi padrastro) y asfixiantes.....por el calor obviamente.
Roberto Françoise (regular seguidor de mi blog) la llamó "La Ciudad de la Furía" y durante los tres días que estuve en Bs.As no pude sacarme esa idea de la cabeza.Tenés que estar con todos los sentidos bien agudizados o "la ciudad" te pasa por arriba.De hecho,mientras esperábamos para cruzar la calle,de golpe escuchamos un ruido metálico y chirriante.Y cuando veo un auto había atropellado a un motociclista que calló rodando en medio del asfalto.Nunca en mi vida había presenciado algo así.El muchacho se salvó de milagro y el auto que lo chocó se dió a la fuga sin siquiera detenerse a ver a su víctima.Un clásico de todos los días,no?
Buenos Aires es una ciudad completamente diferente a como la recuerdo;yo tenía 10 años la última vez que la ví.Supongo que porque a esa edad la miraba con ojos infantiles;y ahora veo detalles que antes no tenía en cuenta.Mis ojos no eran suficientes para abarcar todo lo que quería ver...... Ni siquiera la lente de mi celular :)
Las calles son sorprendentemente más angostas que las de mi ciudad,uno está más cerca de las personas (aunque uno no lo quiera,jeje),tener aire acondicionado es fundamental para sobrevivir,especialmente en Verano.Y el ritmo de vida es acelerado.Charlamos sobre este tema con un taxista y el nos dijo:"pero esto no es nada,ahora la ciudad esta vacía....".Y por dentro yo pensaba:entonces,¿como hace la gente para vivir a la vuelta de las vacaciones?!!
Y otro punto negativo para mencionar es la cantidad de gente (y familias)viviendo en la calle.Acá en Mardel también pasa lo mismo.Pero no me imaginaba que fuera tan extremo en capital.A solo unos metros del Congreso habían tres hombres durmiendo en colchones con sus cosas y sus familias alrededor.
Cristina se esta haciendo bien la pelotuda.Si quiere jugar a ser Evita podría empezar solucionando esto,no?
Otra cosa que me sorprendió es la cantidad de turistas extranjeros que están visitando Buenos Aires.Alemanes,Franceses,Italianos,Rusos,Ingleses....etc....Vas caminando por la peatonal y por un lado escuchas una conversación en portugués;doblas la esquina y te cruzas con una pareja de alemanes,vas a un café y te encontrás con dos ingleses.....Es sorprendente :)
Sobre mi anhelada visita al Malba:el primer obstáculo fue la cola interminable de gente que estaba esperando para entrar.Me quería matar.Una vez dentro me enteré (para mi sorpresa) que no se puede sacar fotos.Ni siquiera del museo mismo.Habían chicas vigilando como buitres en cada sección de la muestra para evitar que la gente tome fotos (pero yo ví a un par de "señores" con sus celulares llevándose imágenes de recuerdo y no les dijeron nada).¿Cuál es la gracia de hacer una muestra de este tipo,que nadie va a poder ver nunca más en su vida (a menos que se saque la loteria y pueda viajar a Nueva York),especialmente las personas que viajaron de otras provincias exclusivamente para esto y no poder sacarse una foto al lado de las famosas latas "Campbells" o junto a una de las coloridas "Marilyns" para tener de recuerdo? Eso no me parece justo,especialmente cuando los recuerdos que venden en el museo te cuestan un ojo de la cara y un huevo (si sos hombre).Solo por mencionar algunos:un pin está al módico precio de $6 pesos,el catálogo $80 y un portacelular $80 (lo más lindo y práctico en mi opinión).
Fue más suertudo que yo porque no le sacaron la cámara y pudo filmar fragmentos del show.Y,al igual que en el museo,en el estadio hubo muchos vivos que quisieron aprovecharse del clima festivo y del calor vendiendo un vaso de gaseosa a $10 pesos,por mencionar algo.
Para resumir:Buenos Aires es una ciudad que no se la puede visitar en solo tres días,hay tanto para ver y recorrer que tendría que estar un mes (como mínimo);tengo pensado volver,de eso no tengo la menor duda y con una lista de los lugares que quiero visitar.Y con mucha plata también,por supuesto.....jeje
En fin,esta fue mi "odisea" por Buenos Aires.A los que viven en ella seguramente nada de lo que escribí los va a sorprender.Y a los que no conocen a "la ciudad de la furia" esta es apenas la punta del iceberg.
Ojalá les guste esta entrada y nos vemos luego.
Buena semana.
Dani.
Y junto a esas pantallas habían varias hileras de polaroids hermosas.Mis favoritas fueron las de Edie,Debbie Harry (Blondie),John Lennon y Yoko,y otras que no recuerdo.